El pago de impuestos mensuales es una obligación tributaria que se convierte en la base fundamental para mantener una empresa en orden.
No solo es la formalidad, sino también el cumplimiento ante el SII para evitar multas o sanciones por faltas de pago y declaraciones de IVA o la renta.
Para ello, es vital conocer cómo funcionan las declaraciones mensuales mediante el F29 y cuáles son las fechas correspondientes de pago.
En este artículo, te explicamos qué son estos pagos, cuáles son las fechas y cómo se calculan en Chile.
Índice
Toggle¿Qué es el pago de impuestos mensuales?
El pago de impuestos mensuales es la obligación para la declaración e información ante el SII sobre los tributos, en especial el IVA, retenciones y anticipos correspondientes a cada contribuyente.
Es importante hacer la declaración mensual y el pago simultáneo de impuestos con el formulario 29.
Para el trámite, te puedes ayudar con los mejores contadores para declaración de renta del país.
¿Cuál es la fecha de pago de impuestos mensuales?
Según el SII, la fecha límite de pago de impuestos mensuales es el 12 de cada mes y, si haces la declaración por internet con el pago electrónico, el plazo es hasta el 20.
También depende del mes y del modo de pago que harás al momento.
¿Cómo calcular el pago de impuestos mensuales?
Para calcular el pago de los impuestos mensuales se basa en los siguientes puntos:
- El IVA con débito fiscal es el IVA que cobras por tus ventas.
- El IVA con crédito fiscal es el IVA que pagas por tus compras.
Cuando el débito fiscal es mayor, debes pagar la diferencia y, si el crédito fiscal es mayor, puedes dejar el saldo para el siguiente mes.
Por ejemplo, veamos cómo puede ser un débito fiscal y un crédito fiscal. Supongamos que tus ventas con IVA fueron de CLP 1.190.000 y las compras con IVA CLP 595.000. El cálculo sería así:
IVA débito: CLP 190.000
IVA crédito: CLP 95.000
Se restan y el total de IVA a pagar es CLP 95.000. En caso de que el crédito fiscal sea mayor.
Por ejemplo, si el IVA débito es de CLP 95.000 y el IVA crédito es de CLP 190.000, al restar, el saldo queda en negativo para el siguiente mes.
Para hacer el cálculo correcto, es recomendable que te guíes con esta información sobre cómo hacer la declaración de impuestos, ya que existen otros impuestos como el pago provisional mensual o la retención del trabajador independiente.
Declaración mensual y pago simultáneo de impuestos: F29 en acción
El formulario 29 es la herramienta que se usa para hacer la declaración mensual y el pago simultáneo de los impuestos. Este formulario permite lo siguiente:
- Declaraciones de IVA, PPM y retenciones.
- Cálculo automático para pagar o arrastrar el crédito.
- Pagos online de forma segura.
Las instrucciones del F29 se encuentran en una hoja independiente y se encuentra el registro de valores en diferentes monedas (dólares, euros y pesos).
Errores comunes al pagar impuestos mensuales
Entre los errores comunes para hacer la declaración mensual y pago de impuestos del formulario 29 están:
- Declaraciones fuera del plazo correspondiente.
- Alteración de los cálculos al confundir el IVA crédito con débito.
- Declaraciones incompletas por el olvido de PPM y retenciones.
- Perder facturas y boletas, dificultando las fiscalizaciones.
Para evitar estos errores es vital la correcta planificación contable y contar con un sistema sólido de ingresos y egresos.
Con un profesional de contabilidad puedes lograr los pagos y declaraciones de impuestos mensuales a tiempo y sin complicaciones.
En Los Contadores SpA somos tu aliado en la declaración mensual en Chile
Te ayudamos a planificar y organizar tus pagos y declaraciones mensuales, cumpliendo con las fechas previstas, optimizando tu carga tributaria de forma segura.
En Los Contadores SpA contamos con más de 5 años de experiencia en gestión contable, tributaria y financiera.
Trabajamos con pymes, medianas y grandes empresas, garantizando los trámites correctos y la entrega del comprobante de pago.
Contáctanos y deja en nuestras manos tu contabilidad con tranquilidad.