Cada declaración que un contribuyente hace al año debe completar el código 158 del Formulario 22, el cual corresponde a una función concreta.
Al señalar este campo con errores, puede perjudicar la declaración y la forma en cómo el SII ve la situación financiera de una empresa.
Por eso, conocer su significado es vital para impedir inconsistencias dentro del llenado del F22; este código es muy importante porque allí se registran los intereses por los sueldos, honorarios o rentas.
En este artículo, te contamos más sobre el código 158, lo que implica, cómo registrarlo de manera adecuada y su importancia en el sistema tributario chileno.
Índice
Toggle¿Qué implica exactamente el Código 158 del formulario 22?
El código 158 del formulario 22 corresponde a los intereses asociados con los sueldos, honorarios y otros ingresos declarados en el F22 antes de esta línea 14.
Lo que significa que los intereses de otras líneas se anotan en el código 158 y se suman las cantidades anteriores.
Este campo impacta de forma directa en la base imponible en los impuestos finales gravados; por eso, si no se registra de manera correcta, la declaración queda incompleta.
¿Por qué es importante cumplir con el código 158 del formulario 22?
Cumplir con el Código 158 del Formulario 22 va a garantizar que dichos intereses se consideren en el cálculo tributario de ese año.
En los contribuyentes, este código sirve para que el SII obtenga la suma total de los ingresos gravados.
Además, el registro correcto disminuye el peligro de multas u observaciones que atrasen la declaración.
Asimismo, si hay un mal cálculo del impuesto, esto puede afectar en los montos de pagos o devoluciones.
Por ende, la declaración revisada, verificada y confirmada facilita al SII entregar el comprobante.
Así que, si aún tienes dudas, considera contratar a los contadores para la declaración de renta para ayudarte con el registro del código 158.
¿Cómo registrar el Código 158 en la declaración?
Después de terminar de llenar el formulario con los ingresos por sueldos y honorarios, así como sus intereses, toda esta información la debe llevar al código 158, según lo indique el SII.
Es un paso sencillo, pero requiere revisión exhaustiva de los montos que el SII ha pre-llenado de manera automática, así como la identificación de aquellos ingresos que generan intereses.
Luego de hacer cada verificación de los campos y completar el código 158, ya puedes sacar el formulario 22 y tenerlo como prueba de tu declaración.
¿Qué pasa si no tengo montos que declarar en este código?
Cuando un contribuyente no generó ingresos con intereses, no debe ingresar ningún monto en el código 158.
Pero antes de hacer esto, es recomendable que se verifique que las líneas previas tampoco tienen montos y que tampoco haya importes olvidados.
Lo mismo pasa cuando en una empresa no hay movimiento; se debe declarar por ley. Puedes consultar en la siguiente guía sobre cómo declarar el formulario 22 sin movimiento.
En definitiva, el Código 158 del Formulario 22 tiene una función vital para completar la declaración anual de renta de un contribuyente.
Por eso, entender cómo es su registro es fundamental para evitar errores que afectan la declaración y su revisión detallada; no se debe pasar por alto, aunque el SII haya pre-llenado la línea 14.
¿Necesitas declarar y no sabes cómo aplicar el código 158 del formulario 22 en Chile?
Con Los Contadores SpA no tendrás preocupaciones por tus declaraciones anuales de renta.
Aquí contamos con expertos en la materia que te ayudarán a realizar tus obligaciones tributarias de manera correcta y segura.
Puedes contactarnos para asesorarte sobre cómo ingresar los datos en el código 158 del F22 sin errores. Tu empresa está segura con nosotros.


