Acreditar domicilio ante el SII es fundamental para que tu empresa esté legal en todos los aspectos.
Puede que te pidan el documento que acredite tu domicilio, sea el contrato de arriendo o de subarriendo.
La acreditación de domicilio en el SII te permite solicitarlo por internet en su sitio web en la sección Servicios online.
En este artículo, te explicamos con detalles cómo acreditar domicilio en Chile.
Índice
TogglePasos de cómo acreditar domicilio ante SII según tu tipo de negocio
Estos son los pasos para acreditar domicilio en Chile según el tipo de negocio.
- Constituye tu sociedad con el mejor servicio de constitución de sociedades en Chile. Puedes hacerlo con la escritura pública, tu registro y la publicación en el diario oficial. También lo puedes hacer en el sitio web de la empresa en un día.
- Ten tu dominio tributario y regístralo luego que notifiques el inicio de tus actividades comerciales para acreditar tu domicilio en el SII como dominio fiscal.
- En el SII, el acreditar domicilio lo puedes hacer de tres formas: usa una propiedad tuya o de tu socio, alquila una propiedad y demuestra su validez.
Dirígete al sitio web del SII, ve a servicio online, luego a peticiones Administrativas y otras solicitudes, dale clic en ingresar petición administrativa y otras solicitudes y por último, selecciona Acreditar Inicio de Actividades y modificaciones.
¿Cómo puedo acreditar mi domicilio ante el SII para el Rut y el Inicio de Actividades?
¿Cómo puedo acreditar domicilio para inscribir el RUT y avisar al empezar tus actividades en el SII?
La forma más sencilla es por internet; solo adjunta los antecedentes, excepto los contribuyentes que no están incluidos para tal fin.
Los contribuyentes en segunda categoría deben acreditar la dirección del profesional que preste (servicios y asesorías).
Los contribuyentes de primera categoría deben presentar su antecedente según su rol ante los servicios de impuestos internos SII en Chile.
Personas jurídicas (dueño del inmueble o del socio)
- Certificado que acredite domicilio vigente.
- Certificado del avalúo (original).
- Escritura de la compraventa (original).
- Factura de la compra de la propiedad por parte de la constructora (original) y su carta firmada por el presidente de la inmobiliaria o constructora.
Propiedad arrendada
- Contrato de arriendo a nombre de la empresa o del socio.
- Contrato original de arrendamiento en el que tenga la opción a compra.
- La firma del contrato debe ser por el propietario, mandatario, arrendatario, corredor, inmobiliaria o por el representante de una sucesión o comunidad.
Propiedad cedida
Demostración de la propiedad arrendada, en caso de que el cedente sea el arrendatario.
Personas naturales
Ya sabes cómo acreditar domicilio según los tipos de empresa en Chile. En caso de las personas naturales es lo siguiente:
Transporte de pasajeros o carga
Si son propios, debe presentar el contrato de la compra y venta del vehículo, su factura y certificado que debe estar inscrito en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.
En caso de ser usufructuario o arrendatario, debe presentar el contrato original según sea el caso y su acreditación.
Transporte aéreo y marítimo
Debe presentar el certificado de matrícula en caso del transporte aéreo según su inscripción en el Registro Nacional de Aeronaves.
Presenta el certificado de matrícula en caso del transporte marítimo o fluvial según su Registro Nacional de naves mayores o menores.
Minería
Deben acreditar el domicilio si son dueños o si son usufructuarios, según su inscripción en el Conservador de Minas.
Demostración del contrato en caso de que sean arrendatarios.
Servicios según su profesión
Para iniciar sus actividades debe presentar su título profesional o certificado o su cédula de identidad en caso de que la profesional aparezca.
¿Necesitas acreditar tu domicilio en Chile?
Ya sabes las formas de acreditar domicilio en Chile; en Los Contadores SpA te ayudamos con el proceso para que sea más sencillo.
Desde la constitución de tu sociedad hasta la acreditación del domicilio. Contáctanos para que empieces con tu actividad comercial de manera legal.