Si tienes una empresa, negocio o emprendimiento, pero no obtuviste ingresos ni gastos en el año tributario, tienes la obligación de declarar el Formulario 22 sin movimiento.
Puede parecer innecesario, pero es vital hacer este trámite para que tu situación tributaria se mantenga al día y sin multas ante el SII.
Los expertos en contabilidad te pueden ayudar a realizar el paso a paso sin complicaciones.
En este artículo, te explicamos cuándo y cómo hacer la declaración del Formulario 22 sin movimiento y por qué es importante hacerlo.
Índice
Toggle¿Cuándo se declara el Formulario 22 sin movimiento?
La declaración del formulario 22 sin movimiento se declara durante la operación renta de cada año, que va entre los meses de abril y mayo en Chile.
En este tiempo, las personas naturales y jurídicas tienen el deber de cumplir con todas sus obligaciones tributarias.
Aunque no hiciste ningún tipo de operación comercial, igual debes declarar para demostrar que tu empresa está activa y está al día.
Es un trámite aplicable solo para las empresas o sociedades de la primera categoría con inicio de actividades, pero que no tienen registros de ingresos, gastos o compras en ese año fiscal.
Para hacer esta declaración de manera correcta, es vital contratar a contadores para la declaración de renta que te asesoren de principio a fin.
¿Cómo declarar el Formulario 22 sin movimiento paso a paso?
La declaración del formulario 22 es sencilla ante el SII; aquí te explicamos el paso a paso:
- Primero debes ingresar al sitio web oficial del SII y acceder con tus datos (el RUT y la clave de operaciones).
- Luego dirígete a la opción Declaración de Renta (F22).
- Después selecciona Declarar sin movimientos.
- La plataforma te genera un formulario 22 en blanco de manera automática.
- Por último, revisa los datos, valida la información y envía tu declaración.
Cuando envíes tu declaración, el sistema te genera y entrega un comprobante digital que te sirve como respaldo ante fiscalizaciones. También puedes aprender cómo sacar el formulario 22 si lo necesitas.
¿Por qué es importante declarar sin movimiento?
Es fundamental que declares si no hubo ningún tipo de actividad en tu negocio, ya que omitir esta información te puede acarrear multas significativas.
También te pueden bloquear el RUT y suspender tus actividades comerciales.
Además, si haces tus declaraciones sin movimientos, mantendrás una buena reputación ante el SII.
Asimismo, te ayuda en futuras operaciones comerciales, como, por ejemplo, en créditos o licitaciones públicas.
Recomendaciones antes de declarar
Primero, es vital que sepas para qué sirve el formulario 22 y, cuando no tengas movimientos comerciales en tu empresa, debes revisar los siguientes puntos:
- Verifica que tanto tu RUT como el inicio de tus actividades estén activos.
- Mantén tu contabilidad ordenada, es decir, conserva los respaldos o comprobantes digitales y libros contables, aunque en ese año no hubo movimientos.
- Ayúdate con un contador tributario para que todo esté al día y evitar errores.
Consecuencias de no presentar el Formulario 22 sin movimiento
Una de las consecuencias que tienes ante el SII por no declarar es la aplicación de multas que van desde 1 UTM.
En situaciones graves, pueden inhabilitar tus facturas o boletas. Por eso, aunque tu negocio esté inactivo, es mejor presentar tu declaración.
En conclusión, presentar el formulario 22 sin movimiento es sencillo y crucial para evitar sanciones graves.
Haz tu declaración sin movimiento con profesionales en Chile
En Los Contadores SpA contamos con expertos en todo tipo de declaraciones de renta, incluyendo el formulario 22 sin movimiento.
Si tienes dudas de cómo hacerlo, no te preocupes, aquí con nuestros profesionales contables y tributarios tu empresa estará al día. Contáctanos ya.


