La línea 47 del Formulario 22 quizás parezca un casillero más dentro del formulario 22 en tu declaración de renta.
Sin embargo, su interpretación correcta es la clave para evitar cometer errores y a la vez sanciones significativas.
Esta línea es la que corresponde a las retenciones de terceros. Por eso es fundamental saber cómo hacerlo.
En este artículo, te hablamos sobre qué representa, quiénes deben declararla, cómo hacerla de manera correcta y su importancia ante el SII en Chile.
Índice
Toggle¿Qué representa la línea 47 del Formulario 22?
La línea 47 del Formulario 22 representa todas las retenciones de rentas que se declaran en la línea 6 o recuadro N.º 1.
Así como otras retenciones de rentas que son declaradas en las líneas 1, 3, 4, 5, 7 y 9, es decir, es un espacio donde puedes registrar todas las retenciones de terceros que se efectuaron en ese año tributario.
Las retenciones son montos descontados de manera previa y que las puedes usar como un crédito para reducir tus impuestos, así como pedir una devolución.
Contar con contadores para declaración de renta te ayuda a llenar de manera correcta esta línea para que no pagues de más.
¿Quiénes deben declarar la línea 47?
La línea 47 le aplica a la segunda categoría que son:
- Persona natural con ocupación lucrativa.
- Auxiliares de la administración de justicia.
- Corredores, consejeros de sociedades anónimas y directores.
- La sociedad de profesionales de esta categoría.
En este caso, el monto registrado se coloca en el código 198 de la línea 47, el cual es el mismo del código 619 en el recuadro N.º 1 del formulario 22.
Esta línea también la debe usar quienes tienen retenciones por rentas de terceros en el código 54, tales como:
- Trabajadores dependientes de impuesto único.
- Mineros con rentas presuntas.
- Contribuyentes con impuestos adicionales con remesas internacionales.
- Empresas de la Primera Categoría con rentas mobiliarias.
- Contribuyentes que no tienen residencia ni domicilio en el país.
¿Cómo completar la línea 47 del Formulario 22?
Los siguientes pasos para rellenar la línea 47 del Formulario 22 son:
- Reúne todos los comprobantes de retenciones de terceros que te entregaron, desde empleados, instituciones financieras hasta sociedades, entre otras.
- Ubica el código que te corresponde: para la segunda categoría, el código 198, y para rentas con retenciones, el código 54.
- Saca el total de las retenciones y anótalo.
- Verifica el monto de las retenciones; estas deben coincidir con los comprobantes y el recuadro n.º 1 del formulario 32.
- Resguarda los comprobantes tributarios por si el SII en futuras fiscalizaciones te los pide. Por otro lado, aprende cómo sacar el formulario 22.
Importancia de la línea 47 en la declaración de renta
Es importante porque según lo que rellenes en la línea 47, esto va a impactar en el resultado final de tus declaraciones de renta.
Cuando el monto es menor al verdadero, debes pagar los impuestos correspondientes. Pero si el monto es incorrecto, te manda a rectificar. Descubre cómo rectificar el formulario 22 para evitar multas.
En definitiva, la línea 47 del Formulario 22 cumple un papel fundamental porque refleja el monto total de todas las retenciones efectuadas en el año tributario.
Con el registro correcto, puedes aprovechar todos los créditos y, en algunos casos, la devolución.
¿Necesitas completar tus declaraciones sin errores en Chile?
En Los Contadores SpA te ayudamos con tus declaraciones, prestando especial atención a la línea 47 para completar correctamente las retenciones correspondientes.
Contáctanos para que nuestro equipo de profesionales te oriente en la preparación de tus declaraciones y así puedas maximizar tus beneficios fiscales. Mantén tu empresa al día.


