Es importante distinguir cuál es la dirección tributaria y la dirección comercial cuando se crea una empresa en Chile.
La dirección tributaria y la comercial son diferentes; la tributaria es la que usa para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la comercial es la física.
En muchos casos, la dirección tributaria es virtual y la rige el código tributario. Puedes contratar el mejor servicio de oficina virtual en Concepción para ello.
En este artículo, te hablamos de la dirección tributaria, qué es y su diferencia con la dirección comercial.
Índice
Toggle¿Qué es una dirección tributaria?
Es aquella que una persona natural o jurídica usa ante el SII para realizar sus obligaciones fiscales.
Depende de la estructura de tu empresa; tu dirección tributaria puede concordar o no con tu domicilio comercial.
Para llevar a cabo de manera correcta esta dirección, entonces puedes contratar un servicio de dirección tributaria en Concepción.
Diferencia entre dirección comercial y dirección tributaria
El domicilio tributario es el que se usa para asuntos según la ley de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Mientras que la dirección comercial es el lugar donde opera una empresa, atiende a sus clientes y a las demás actividades del negocio.
Veamos otros aspectos importantes a tener en cuenta:
Dirección tributaria
Su objetivo es la recepción de notificaciones sobre asuntos fiscales y tributarios del SII y su base legal está desde los artículos 9 hasta el 16 del Código Tributario.
El requisito indispensable es poder recibir de manera certificada su correspondencia.
Un ejemplo de un domicilio tributario es el hogar como su oficina o una oficina virtual.
Dirección comercial
Su objetivo es tener un lugar donde atender a sus clientes y proveedores, así como tener un almacenamiento o despacho.
Su base legal es la Ley de Protección al Consumidor. Un ejemplo es un local, una bodega, un showroom o un cowork.
Entre los requisitos está cumplir con los permisos necesarios, como los sanitarios y patentes.
Leyes y comparativas entre el domicilio comercial y el tributario
- Código tributario: Define el domicilio tributario, sus plazos y sanciones.
- Resolución SII – N.º 126 (2020): Valida y exige los requisitos para crear una oficina virtual como domicilio tributario.
- Ley sobre Rentas Municipales: Establece las obligaciones de tener una patente comercial.
- Ley 19.496: Rige el domicilio comercial para que se puedan hacer reclamos o garantía.
Aspectos | Dirección tributaria | Dirección comercial |
Uso | Comunicación fiscal del SII. | Gestión empresarial. |
Registro | F4415 en el SII. | Patentes municipales. |
Cambios | Informes ante el SII en los próximos 15 días. | Actualización de patentes anuales. |
Costos | Gratis (domicilio propio).Pago (oficina virtual). | Permisos de suelo, locales, arriendo, etc. |
Multas | Domicilio desactualizado o falso (entre 1 y 5 UTM). | Por pérdida de ventas o cláusulas municipales. |
¿Puedo usar una oficina virtual como dirección tributaria ante SII?
Sí, el SII permite que una empresa tenga una oficina virtual general como su dirección fiscal.
De hecho, es una solución eficaz, fácil, flexible y más económica. Debes cumplir con los requisitos, por ejemplo, que la actividad comercial sirva para trabajar desde ese domicilio.
Entre las ventajas están la reducción de costos, prevención de problemas legales y la protección de la privacidad.
¿Quieres abrir tu oficina virtual en Concepción?
Con Los Contadores SpA tienes la garantía de abrir una oficina virtual como tu rol tributario por dirección fiscal.
Nos encargamos de crear, constituir y abrir tu oficina de manera rápida y legal.
Nuestro servicio es integral, incluye dirección fiscal, comercial y física, hasta contratos y atención fiscal SII.
Contáctanos para crear tu oficina virtual en Concepción, Viña del Mar, Santiago y otros lugares.