Es fundamental que conozcas cuáles son los tipos de patentes comerciales que hay en Chile para mantenerte al día con tu empresa.
Existen cuatro tipos más comunes que son las comerciales, profesionales, industriales y alcoholes, según la actividad económica que tengas.
Hay otro tipo de patente, como la patente MEF, que es para las empresas familiares.
Conocerlas bien te ayudará para tenerlas en cuenta según tu giro comercial.
En este artículo, te explicamos con detalles cuáles son los tipos de patentes comerciales que existen en el país.
Índice
ToggleTipos de patentes comerciales en chile
Los tipos de patentes comerciales más comunes en Chile son las siguientes:
Patente comercial
La patente comercial es la más usada y debes tramitarla después de crear tu empresa con el mejor servicio de creación de empresa en Chile.
Esta patente es ideal para todo tipo de tiendas, ferreterías u otro tipo de negocios al detal en compraventa.
También puedes ampliar tu patente si quieres expandir tu negocio.
Patente profesional
Es una patente especial para los que ofrecen sus servicios profesionales. Por ejemplo, médicos, arquitectos, abogados, entre otros.
La patente asegura que estos profesionales cumplen a cabalidad con las regulaciones y estándares de sus estudios o consultorios locales.
Uno de los requisitos es el título profesional, compraventa o arrendamiento del local, cédula profesional, inicio de actividades, entre otros.
Patente industrial
Este tipo de patente es para las empresas que producen o manufacturan. Por ejemplo, panaderías, fábricas de productos o alimentos, entre otros.
La patente es importante para garantizar que se cumplan las normas de higiene y seguridad en la industria.
Patente de alcoholes
Los restaurantes, bares, botillerías, hoteles u otras empresas afines necesitan esta patente para poder aprobar las regulaciones estrictas de los productos.
Está regida por dos leyes, la Ley 17.105 de alcoholes y la Ley 19.925 sobre el consumo y ventas de bebidas alcohólicas.
La ley 17.105 también indica que debe tramitarla la municipalidad para el turismo.
La ley 19.925 indica el valor de la patente en UTM y normas de publicidad y etiquetado.
Patente de Microempresa Familiar (MEF)
La patente MEF es otro de los tipos de patentes comerciales en Chile.
Se usa para las empresas familiares que laboran en el hogar. Sean su actividad comercial de repostería, artesanía u otras.
Todas las actividades comerciales deben ser inofensivas, es decir, no ser contaminantes, molestas o peligrosas; es una patente regida por la ley N.º 19.749.
Toma en cuenta que al solicitar una patente, debes esperar una inspección de tu local y la resolución de la dirección de obras municipales en tu comuna.
¿Cuál es la importancia de las patentes comerciales en Chile?
Según el giro comercial de tu empresa, es importante que tramites la patente correspondiente porque es un requisito para operar de forma legal.
Las patentes te ayudan a evitar multas y sanciones, dado que aseguran que cumples con todas las regulaciones, normativas o estándares de la ley.
Para tramitar alguna patente, debes investigar sus requisitos según la comuna, seguir los pasos para tramitarla y mantener la vigencia de tu patente comercial.
En su mayoría, la patente debes actualizarla todos los años. Una patente vigente te ayuda a contribuir al desarrollo económico de tu comunidad y a mantener las operaciones de tu empresa segura.
¿Necesitas crear tu empresa para sacar tu patente en Chile?
En Los Contadores SpA te ayudamos a crear tu empresa y a constituirla para que tramites tu patente según tu actividad comercial.
Te guiamos y explicamos al detalle los pasos y requisitos que necesitas para el trámite.
Solicita mayor información para crear y constituir tu negocio de manera segura, rápida y legal.